November 3, 2025

Entérate Cómo

Las noticias al día

Home » Sobre Nosotros » Ley incumplida de ISR afecta capacidad de compra

Ley incumplida de ISR afecta capacidad de compra

2 min read
Ley de impuestos sobre la renta, como afecta a salarios minimos

Diversos sectores han planteado la urgencia de cumplir con el Código Tributario y actualizar la escala salarial exenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de liberar del pago de este tributo a los trabajadores que perciben salarios de hasta RD$52,000 mensuales.

Ajuste pendiente por inflación

A pesar de que la ley contempla ajustes automáticos por inflación, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC), hasta el momento no se ha aplicado ninguna medida concreta en ese sentido.
Cada vez que se aprueba una ley presupuestaria de carácter temporal, también se suspende el ajuste correspondiente al año siguiente, lo que ha provocado que miles de trabajadores continúen tributando como si sus ingresos hubieran aumentado en términos reales, cuando en realidad su poder adquisitivo ha disminuido.

Una medida de justicia salarial

Economia imagen simulativa

LEER TAMBIÉN: Entérate cómo se endeuda el dominicano promedio

Especialistas en economía y derecho tributario consideran injusto que trabajadores con sueldos modestos sigan asumiendo cargas fiscales diseñadas para ingresos mucho más altos.
El propósito de la disposición legal es precisamente proteger el poder adquisitivo de los empleados ante los efectos de la inflación, garantizando que el salario real no se deteriore frente al aumento constante de los precios de la canasta básica.

El impacto en la capacidad de compra

Por incumplimiento de este ajuste ha tenido consecuencias directas sobre la capacidad de compra de los trabajadores. Cada año, el costo de los alimentos, servicios y productos esenciales aumenta, mientras el monto exento de impuestos permanece congelado.
Esto significa que más personas terminan pagando impuestos sobre ingresos que ya no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, reduciendo el margen disponible para gastos como vivienda, transporte, educación y salud.
En términos prácticos, lo que antes era un salario suficiente hoy se ha convertido en un ingreso limitado por la pérdida de poder adquisitivo y la falta de actualización tributaria.

El rol del Ejecutivo y el impacto social

Poder ejecutivo, presidente Abinader

El Poder Ejecutivo tiene la prerrogativa de disponer estos ajustes cuando se determina que la inflación está afectando significativamente a la clase trabajadora.
Aplicar esta actualización permitiría aliviar la presión económica sobre los asalariados, ya que, además de pagar el ISR, enfrentan el impacto de los impuestos indirectos que gravan el consumo diario.

En conclusión, cumplir con el mandato del Código Tributario y ajustar la escala exenta no solo representaría una acción de justicia fiscal, sino también una medida necesaria para fortalecer el bienestar económico de miles de trabajadores dominicanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *