November 3, 2025

Entérate Cómo

Las noticias al día

Home » Laura de la Nuez revela Yailin fue la razón de su renuncia a Telemundo

Laura de la Nuez revela Yailin fue la razón de su renuncia a Telemundo

Laura de la Nuez revela Yailin fue la razón de su renuncia a Telemundo

La reconocida periodista Laura de la Nuez habló por primera vez sobre las razones que la llevaron a renunciar a Telemundo, revelando que su salida estuvo motivada por el rumbo que estaba tomando el entretenimiento en la televisión hispana, especialmente en Estados Unidos, y por la presión de tener que cubrir temas que no se alineaban con sus valores ni con su estilo periodístico.

“No podía seguir ese tipo de entretenimiento”

Laura de la Nuez
Laura de la Nuez

Durante una entrevista, De la Nuez explicó que el cambio de enfoque en los medios la hizo sentir fuera de lugar.
“Comenzó una situación bastante complicada con la televisión, sobre todo en Estados Unidos. El entretenimiento se convirtió en el centro de la atención, y mi forma de ser no me permite ser seguidora de cierta forma de entretenimiento”, confesó.

TE PUEDE INTERESAR: La Insuperable deslumbra vestida de Betty Boop por Halloween

La periodista relató que, aunque le gusta la música, no todas las letras o mensajes le resultan agradables. Su jefa en Telemundo fue directa con ella: “Si no te montas en el entretenimiento, no vas a poder hacer nada, porque aquí el entretenimiento es lo que está dando los ratings”.

Fue entonces cuando empezó a cubrir temas que no la motivaban, respirando profundo y esforzándose por adaptarse, aunque —según dijo— el enfoque del canal había dejado de priorizar las noticias serias para concentrarse en el espectáculo.

De la cobertura noticiosa al mundo de Yailin

Yailin La Más Viral
Yailin La Más Viral

Laura relató que entre los encargos más difíciles estaban los relacionados con la artista urbana Yailin La Más Viral, a quien tuvo que cubrir en múltiples ocasiones.
“Mi jefa me pidió un trabajo sobre cuál de las dos se puso el pelo rojo primero, si Karol G o Yailin. En ese momento, yo ni siquiera sabía quiénes eran”, recordó entre risas.

Con el tiempo, los reportajes se volvieron más exigentes y triviales. Tuvo que entrevistar a las personas encargadas de las pelucas de Yailin, investigar los precios, los colores favoritos y cada detalle de su apariencia.
Incluso cubrió los casos judiciales en los que la artista estuvo involucrada junto al rapero Tekashi 6ix9ine, una etapa marcada por acusaciones de violencia intrafamiliar y un alto nivel de exposición mediática.
“Me gustó trabajar ese tema desde el enfoque social y de violencia, colaboré incluso con Nuria Piera, pero luego todo volvió al espectáculo”, expresó.

El fenómeno Yailin y las controversias

Yailin La Más Viral se ha convertido en una de las figuras más comentadas del entretenimiento urbano dominicano. Su ascenso estuvo acompañado de polémicas, cambios de imagen radicales y una relación mediática con el rapero Tekashi 6ix9ine.
A pesar de su popularidad, su figura ha generado debate entre quienes la ven como un símbolo de empoderamiento y quienes la critican por la exposición constante y el contenido de su música.

Para periodistas tradicionales como De la Nuez, la cobertura de este tipo de artistas representa un desafío ético y profesional, especialmente cuando la línea entre la información y el espectáculo se difumina.

“No todo trabajo se hace con gusto”

En su reflexión final, Laura de la Nuez admitió que muchas veces los periodistas deben cubrir temas o figuras con las que no se sienten identificados, simplemente porque “es lo que da rating”.
“Estuve ahí, entre más de 150 personas, corriendo detrás de Yailin con el micrófono en la mano. Mi camarógrafa hasta se cayó en una escalera… y todo por seguir a alguien que decía ‘yo soy la para’. Ese día entendí que ya era suficiente”, contó.

La comunicadora concluyó señalando que el entretenimiento es una parte importante de los medios, pero advirtió sobre el riesgo de que la televisión pierda su esencia informativa al priorizar el espectáculo por encima del contenido.

Una renuncia que refleja una realidad: el dilema entre hacer periodismo con integridad o seguir el ritmo que impone la industria del entretenimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *