
A tan solo horas de la apertura de los colegios electorales, el presidente Donald Trump presiona a los neoyorquinos para apoyar a Cuomo. volvió a irrumpir en la campaña de Nueva York, generando una fuerte controversia al amenazar con recortar fondos federales a la ciudad si los votantes eligen como alcalde al demócrata progresista Zohran Mamdani. En declaraciones publicadas en su red social Truth Social, Trump pidió abiertamente el voto para el exgobernador Andrew Cuomo, a quien describió como “la única opción viable para recuperar la grandeza de la ciudad”.
El exmandatario, nacido en Nueva York, expresó que solo asignaría “lo mínimo indispensable” de recursos a su “amada ciudad natal”, asegurando que bajo una administración “comunista” —en referencia a Mamdani— “Nueva York no tendría posibilidades de éxito ni de supervivencia”.
El impacto de las declaraciones de Trump en el electorado
Las palabras de Trump podrían tener un efecto significativo en los votantes indecisos, especialmente entre los sectores más conservadores y de clase media que han expresado frustración con la gestión actual de la ciudad. Su influencia mediática y política sigue siendo poderosa, y su respaldo a Cuomo podría reorientar parte del voto moderado hacia el exgobernador, quien busca proyectarse como una figura de estabilidad frente al discurso más radical de Mamdani.
VER TAMBIÉN: Ex empleado del club de golf de Donald Trump deportado por error
Sin embargo, sus amenazas también han generado rechazo entre los neoyorquinos más liberales, que consideran sus declaraciones como una intromisión autoritaria y un intento de coacción política.
Los puntos fuertes de Cuomo y Mamdani


Andrew Cuomo, exgobernador con una amplia trayectoria política, ha centrado su campaña en restaurar la seguridad pública, impulsar el desarrollo económico y atraer nuevas inversiones. Promete fortalecer los servicios de transporte, mejorar la vivienda asequible y recuperar la confianza de los empresarios para revitalizar la economía local.
Por su parte, Zohran Mamdani, legislador de raíces progresistas, propone una transformación profunda en las políticas sociales, con énfasis en la equidad económica, la justicia racial y la ampliación de programas de vivienda pública. Mamdani busca un modelo de ciudad más inclusivo, con mayores regulaciones al sector inmobiliario y redistribución del presupuesto hacia las comunidades marginadas.
Nueva York ante una elección crucial
Esta elección representa una encrucijada para el futuro de Nueva York. Por un lado, la visión pragmática y de estabilidad que encarna Cuomo; por el otro, el cambio estructural y social que promueve Mamdani. Las palabras de Trump han agregado una dosis extra de polarización a una contienda que ya estaba marcada por la tensión ideológica.
El resultado definirá no solo el rumbo político de la ciudad, sino también su relación con el Gobierno federal y el tipo de liderazgo que los neoyorquinos desean para superar los retos económicos, sociales y de seguridad que enfrenta la metrópoli más emblemática de Estados Unidos.
Llamado a la reflexión ciudadana
En un momento tan decisivo, es esencial que los neoyorquinos voten con inteligencia, conciencia y en paz. Más allá de las diferencias políticas o ideológicas, el voto debe ser una expresión de compromiso con el bienestar común, la estabilidad de la ciudad y el futuro de todos sus habitantes.
El poder de construir una Nueva York más justa y próspera está en las manos de cada ciudadano.







